Entradas

A pocos días de haber acabado el curso escolar, los estudiantes empiezan a disfrutar de la esperada época de verano y este largo periodo de descanso. Además de desconectar, es el momento para empezar pensar en algunas actividades para hacer con los más pequeños porque toda la familia pueda disfrutar de estos meses cálidos que se acercan.

Pasar tiempo con los niños y niñas es una experiencia enriquecedora y que favorece el tiempo en familia. Por este motivo, desde la Fundación Concepció Juvanteny te proponemos 5 actividades para que puedas pasar momentos de calidad con los más pequeños de la casa.

  • Barcelona Bosc Urbà

Si quieres hacer deporte y poner a prueba tu adrenalina, el Bosc Urbà situado en el Forum de Barcelona es la mejor opción. Podrás tirarte en tirolina, cruzar de un lado a otro con lianas, hacer puenting o andar por troncos situados a 9 metros de altura. Hay más de 50 atracciones, de diferentes niveles, para los más grandes y pequeños.

  • La Puntual

La Puntual es el teatro de Barcelona, situado en Pueblo Nuevo, donde títeres y sombras chinas son los protagonistas. Cada fin de semana se llevan a cabo la representación de obras sobre historias y cuentos dedicados a un público familiar como, por ejemplo, Los Tres Cochinillos, El pato feo o el Pituso, entre otras muchas opciones.

  • Lago de Can Dragó

Este lago enorme y artificial es el oasis particular de nuevo Barrios. Con más de 15.000 metros cuadrados, el complejo deportivo ofrece la piscina más grande de Barcelona y una amplia zona verde para estirarse a tomar el sol, leer o jugar. Se puede disfrutar de sus espacios del 23 de junio hasta el 2 de septiembre, desde las 10.30h hasta las 19.30h del anochecer.

  • Ir al teatro

Ir al teatro es una opción muy divertida por los más pequeños. Cada semana hay un montón de espectáculos en Barcelona que trasladan los niños a mundos mágicos, que los harán vivir muchas aventuras y descubrirán nuevas experiencias. Por ejemplo, Magia Kids situado al Teatreneu o el Gigante del Pi al Auténtica Teatro. Para enterarte de cuál es la cartelera puedes pulsar aquí.

  • Disfrutar de uno Escape Room

Para fomentar el ingenio y disfrutar de un tiempo divertido con la familia o los amigos, los Escapo Room infantiles o aptos para niños se han convertido en la actividad más buscada. Las temáticas son muy variadas: desde misterios de Piratas, aventuras de cuentos populares o enigmas matemáticos. Todas las opciones hacen que los más pequeños se sientan dentro de una aventura de Sherlock Holmes. Andén 9 ¾, con temática de Harry Potter o Academia de Magia, son otros ejemplos de los Escape Rooms mejor valorados de Barcelona. ¡No te los puedes perder!

Es bien cierto que el día de San Jordi es uno de los días más importantes para los catalanes y para la cultura catalana. Un día de celebración en el que disfrutamos de la primavera, las flores, el romanticismo, la gente que apreciamos y, sobre todo, de la cultura. Es tradición regalar el día 23 de abril rosas y libros a las personas que más queremos.

Por eso, las calles de Cataluña se llenan de paraditas y tiendecitas de libros y rosas para que todo aquel que pasee pueda comprar y ver la magia que se crea durante todo el día.

Desde la Fundación nos gustaría recomendar libros que desde muy pequeños nos hicieron amar la lectura, la cultura, la familia, la fantasía y, sobre todo, las ganas de aprender y de vivir.

Empezamos recomendando libros para los más pequeños:Fotos de stock gratuitas de de cerca, día de san jorge, efecto desenfocado

  • El primer libro que mencionamos es La peña de los tigres, trata de las aventuras entre un grupo de tres amigos que les gusta hacer de detectives y van resolviendo los diferentes enigmas que se encuentran.
  • La segunda recomendación es la colección de libros de Kika Superbruja, en la cual Kika en cada libro resuelve una aventura nueva. Por ejemplo, Kika Superbruja detective en el que investiga el robo de la bicicleta de su madre.
  • Son pocos los niños que ven chocolate y no quieren comerlo, y, nos arriesgamos a decir que sois muy pocos los que no habréis visto nunca la película Charlie y la fábrica de chocolate, pues bien, ¿sabíais que la adaptación cinematográfica surge de un libro escrito por Roald Dalh? El libro trata sobre Charlie Bucket, un chico que proviene de una familia muy pobre que tiene la suerte de conocer a  Willie Wonka, propietario de la fábrica de chocolate y que gracias a una serie de acontecimientos los dos tienen una nueva oportunidad.
  • Siguiendo con las aventuras, ¿cuántos niños no han soñado nunca con animales fantásticos como los dragones? Si eres un soñador nato de aventuras, animales fantásticos, caballeros y dispones de una capacidad de imaginación y fantasía descomunal Eragon sin duda, es tu libro. Eragon es un joven que vive en una pequeña aldea y que un día se encuentra una piedra en la cual nace un dragón, a partir de este momento se tendrá que hacer cargo de Saphira (así es como se llama el animal) y tendrán que sobrevivir a varias aventuras y guerras.
  • Otro libro muy especial y que todo niño tendría que leer y releer cuando crece es El Principito, una historia mágica llena de reflexiones y de enseñanza. Es muy sencillo de leer que trata temas como la amistad, la soledad, la pérdida, el sentido de la vida, y, en general, temas que nos acompañan durante el camino de la vida desde muy pequeños.
  • Wonder es un libro que explica la historia de un chico que ha nacido con un trastorno genético y que sufre de una malformación facial. El chico llamado Augusto tendrá que ir por primera vez a la escuela y experimentar que se siente al vivir una vida normal.

En la Fundación defendemos que iniciarse en el mundo de la lectura desde muy pequeños nos ayuda a potenciar la creatividad y aprender del mundo que nos rodea, además potencia el vocabulario, la forma de escribir y expresarse y la concentración. ¡Os deseamos una buena Fiesta de San Jordi!

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y aunque hemos recorrido un largo camino, aún nos queda mucho para llegar a una sociedad más igualitaria.  
The Future if Female sign

A modo de recordatorio, esta fecha fue declarada por las Naciones Unidas el 1975, pero países como Estados Unidos no lo celebraron hasta 14 años más tarde. La explicación más verosímil es que el 8 de marzo de 1857, miles de trabajadores textiles decidieron salir a la calle para protestar por las miserias condiciones laborales, reivindicar el recorte del horario y poner fin al trabajo infantil.  

La lucha por una sociedad más justa debe ser todos los días. Como sociedad, debemos ser especialmente críticos con aquellas organizaciones, colectivos o individuos que tienen actitudes machistas. Para evitar que los futuros ciudadanos del mundo no consientan ni sean partícipes de actitudes peyorativas. Por eso, desde la Fundació Concepció Juvanteny queremos daros algunos consejos para educar a niños y niñas:  

  • Libros feministas: Por desgracia, en los libros de historia aún son muchos los que omiten figuras tan importantes como Amalie Emmy Noether, relevante en el campo de la algebra y la física. Es importante que los niños y niñas conozcan estas mujeres con libros como ‘Cuentos para niñas rebeldes’, con más de 100 historias de mujeres relevantes.  
  • La equidad de género empieza en casa: Es vital que vean como sus referentes en casa se reparten las tareas, que no solo se hace cargo la madre de cocinar, cuidarlos y limpiar. Los padres también deben participar.  
  • Las niñas requieren formación relacionada con su seguridad, finanzas y el uso de tecnologías, para que no las haga dependientes de otros en un futuro.  

Son muchas las formas con las iniciativas para crear una sociedad mejor. Por eso, debemos apoyar y ayudar a las mujeres para que, entre todos, tengan un futuro mejor. Des de la Fundació Concpeció Juvanteny lucharemos por la causa por lo cual la sociedad será feminista, o no será.