El próximo 23 de abril lo recordaremos como una fiesta de Sant Jordi diferente. Uno de los eventos culturales más importantes de Cataluña se verá aplazado hasta el 23 de julio, fecha acordada por el Gremio de Libreros y el sector de la flor para celebrar la festividadEsta primavera las calles de pueblos y ciudades no se llenarán de libros y rosas, pero desde la Fundación Concepció Juvanteny queremos proponeros actividades para celebrar Sant Jordi desde casa con los más pequeños: 

  • Hacemos la rosa en casa. Hay muchas formas de hacer rosas en casa utilizando infinidad de materiales como páginas de revistas o periódicos, rosas de tela o cartulinas de color rojoQueremos seguir regalando rosas a nuestros seres queridos así que este año dejaremos volar nuestra imaginación para que nadie se quede sin. Os proponemos hacer rosas de papel con lo que tengáis por casa siguiendo estos pasos tan sencillos:  
    • Paso 1: Recortar una circunferencia y dibujar un espiral de un dedo de ancho, si no queda perfecto, no te preocupes. 
    • Paso 2: Recortar siguiendo las marcas de la espiral. 
    • Paso 3: Enrollamos la espiral alineando la parte interior. 
    • Paso 4: Soltamos la espiral y le damos unos golpecitos para que coja volumen. 
    • Paso 5: Por último, simplemente será necesario encolar la base. 

                Podéis ver el tutorial completo en el canal de Youtube de PAPIROmates. 

  • Regalar puntos de libro. ¿Qué sería de Sant Jordi sin el dragón? Nosotros os proponemos unos puntos de libro monstruosos. Simplemente necesitamos lápices de colores y la cartulina que más nos guste. Cuando lo tengamos sólo tendremos que dibujar un dragón tan monstruoso como el de la leyenda la leyenda y recortar el papel en forma de rectángulo. Os recomendamos plastificarlo para que dure mucho más tiempo.  
  • Iniciativa Librerías Abiertas. A través de este proyecto impulsado por Òmnium los libreros nos animan a seguir regalando libros este Sant Jordi. Con esta iniciativa podréis hacer el pedido a través de la web LlibreriesObertes.cat y recoger el libro cuando puedan volver a levantar las persianas. 
  • Rosas solidarias. La Fundación de Amigos de los Mayores luchan contra la soledad no deseada. Por ello, presentan la iniciativa ‘Rosa contra el Olvido’ para hacer de la Diada de Sant Jordi un evento solidario. Podéis encontrarlas aquí.

¡Desde la Fundación Concepción Juventeny deseamos que paséis un Sant Jordi diferente, rodeados de los seres queridos y regalando libros y rosas solidarias! 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *